¡Le preguntamos a ChatGPT su método para convertirse en propietario a los 25 años!

Para muchos, ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial muy abstracta. Sus características y capacidades aún están por descubrir. En Surf-Finance, estamos intentando ver hasta qué punto esta inteligencia artificial puede ayudarnos a implementar estrategias, darnos consejos para gestionar mejor nuestras finanzas y hacer crecer nuestro patrimonio.

La compleja pregunta propuesta a ChatGPT

Ponemos a prueba ChatGPT con un caso práctico, el de un ciudadano francés de 30 años que planea sus primeros pasos en el mundo de las inversiones. Nuestro protagonista, beneficiario de un cómodo colchón de ahorros, pretende aprender sobre inversiones para poder vivir de ellas en los próximos 25 años. He aquí la pregunta que le formulamos, tan precisa como exigente:

“Imagínese que es usted un treintañero con 25.000 euros ahorrados y sin ninguna experiencia en inversiones. Hoy, le mueve el deseo de invertir a largo plazo, con la esperanza de vivir de sus rentas. Te has fijado un plazo de 25 años para alcanzar tu objetivo. Así que, cuando tengas 55 años, quieres poder subsistir gracias a tus inversiones sabiamente realizadas. A la vez que evitas el mayor riesgo posible para preservar el capital que tanto te ha costado acumular, ¿cuáles serían las estrategias de inversión a largo plazo más eficaces que podrías adoptar?

Ante esta pregunta, Chat GPT ha urdido la siguiente respuesta.

Respuesta de ChatGPT

Invertir a largo plazo con el objetivo de preservar tu patrimonio y vivir de tus rentas a los 55 años, aquí tienes algunas estrategias eficaces que puedes tener en cuenta:

  1. Diversificación: una estrategia clave consiste en diversificar su cartera invirtiendo en distintos tipos de activos, como acciones, bonos, fondos indexados e incluso propiedades. La diversificación reduce el riesgo al repartir sus inversiones entre varias clases de activos.
  2. Iinversión pasiva : El enfoque de inversión pasiva consiste en invertir en fondos indexados o ETF que reproducen la rentabilidad de un índice bursátil o una cesta de activos. Esta estrategia ofrece una amplia exposición al mercado con comisiones generalmente más bajas que los fondos gestionados activamente.
  3. Inversión regular: Una estrategia de inversión regular, como la inversión mensual o trimestral en fondos indexados, le permite suavizar las fluctuaciones del mercado y beneficiarse de la estrategia de coste medio de adquisición.
  4. Inversión a largo plazo: es importante tener en cuenta que la inversión a largo plazo puede ser más ventajosa para preservar su capital y reducir el riesgo. Con el tiempo, las fluctuaciones a corto plazo tienden a desaparecer y las inversiones bien elegidas tienen más probabilidades de generar rendimientos positivos.
  5. Educación financiera: invertir en su propia educación financiera es una estrategia valiosa que a menudo se pasa por alto. Si comprende los conceptos básicos de la inversión, estará mejor preparado para tomar decisiones con conocimiento de causa y evitar errores costosos..

Hemos preguntado a ChatGPT su método para convertirse en pensionista en 25 años.

Por desgracia, en la respuesta de ChatGPT, sigue siendo muy vago. Realmente no nos da una hoja de ruta que podamos seguir. ¿Quizás nuestra pregunta no estaba bien formulada? Así que buscamos si podíamos utilizar el ejemplo de algunos inversores famosos como guía.

Modelos de inversión a tener en cuenta : Céntrese en las estrategias de estos reputados inversores

Si es usted un inversor que busca minimizar los peligros latentes y desea preservar su patrimonio durante un periodo prolongado, orientar su enfoque según las tácticas de inversión probadas y comprobadas de algunas figuras preeminentes del mundo financiero podría ser esclarecedor. Sus historiales de inversión son ejemplos edificantes. Echemos un vistazo:

  1. Warren Buffett: Distinguido por su enfoque de la inversión basado en el valor, Buffett centra su interés en acciones de empresas infravaloradas que demuestran una sólida estabilidad y mantienen una ventaja competitiva sostenible. Así que puede explorar los rudimentos de la inversión en valor para descubrir empresas cuyas acciones cotizan por debajo de su valor intrínseco.
  2. Benjamin Graham: Célebre por ser el precursor de la inversión en valor, defendía un enfoque prudente y conservador de la inversión. Sus tácticas incluían el análisis fundamental de las empresas al tiempo que diversificaba su cartera. Familiarícese con sus principios, como el análisis en profundidad y la adquisición al menor coste.
  3. Peter Lynch: Lynch, un consumado inversor, instituyó el credo “Compra lo que captas”. Aconsejaba a los inversores que seleccionaran empresas con cuyo modelo de negocio estuvieran familiarizados y cuyo potencial de crecimiento fuera sostenible. Al favorecer a las empresas que conoce bien, puede recurrir a sus conocimientos específicos para evaluar su potencial a largo plazo.
  4. John Bogle: Fundó el Grupo Vanguard y se convirtió en un firme defensor de los fondos indexados y la inversión pasiva. Su enfoque giraba en torno a la inversión en fondos indexados de bajo coste que reproducían la dinámica de un índice bursátil. Considere la posibilidad de invertir en fondos indexados diversificados para adaptarse a las fluctuaciones del mercado mundial.
  5. Ray Dalio: Ray Dalio es conocido por su estrategia de inversión centrada en los ciclos económicos, así como por una gestión prudente del riesgo. Aboga por la diversificación entre distintos tipos de activos, como la renta variable, la renta fija y el oro. Puede informarse sobre los ciclos económicos y variar su cartera distribuyendo sus inversiones entre distintos tipos de activos.

Cada individuo de nuestra lista de inversores prodigiosos se ha distinguido por una estrategia de inversión singular y lucrativa. El robot conversacional ChatGPT nos recuerda sabiamente que debemos reforzar nuestros conocimientos financieros. Así pues, ¡sólo nos queda estudiar más a fondo estos diferentes enfoques y optar por el que parezca hacerse eco de nuestras convicciones como inversores!

Leave a Comment