Acciones de Apple – Guía para invertir

Última actualización :

En este artículo vas a encontrar

  • ¿Por qué invertir en Apple?
  • Datos de la empresa Apple
  • ¿Dónde comprar acciones de Apple?
  • Cómo puedes invertir

Bien, comencemos:

¿Has notado que la mayoría de influencers usan productos de la marca Apple? 

Apple es un gigante de la tecnología que lleva años fidelizando clientes al alrededor del mundo gracias a sus productos, servicios y funcionalidades.

Todos conocemos a alguien que es un fan y cuenta con la gama completa de los productos de la marca, o incluso somos nosotros mismos.

Es justo por esto, que vamos a hablar sobre la posibilidad de invertir en Apple como una forma de ganar dinero extra.

Los inversionistas saben que las acciones de Apple han estado disponibles por 32 años en el mercado, pero gracias al desarrollo tecnológico, ya lo podemos hacer desde casa.

Nuestros expertos han preparado una reseña muy detallada de esta empresa, para que la conozcas desde la perspectiva de un inversionista.

Hablaremos de cómo invertir en Apple, el costo de sus acciones, la proyección a futuro, un poco de su historia y la oportunidad de negocio que representa.

apple logo
  • Empresa: Apple Computer Inc
  • Bolsa: NASDAQ
  • ISIN: US0378331005
  • Rendimiento último año: 42% a la alza
  • Industria: tecnología – hardware – software
  • Año de fundación: 1976

¿Qué es Apple?

Apple es una de las principales empresas de tecnología en desarrollo de software y hardware.

La empresa fabrica productos tecnológicos de consumo masivo y ofrece servicios complementarios a través de estos dispositivos. La marca vende desde celulares hasta aplicaciones móviles para realizar ejercicio en casa.

La forma en la que comercializan todos sus productos es por medio de tiendas propias conocidas como los iShop que se encuentran en cada ciudad principal del mundo o por medio de distribuidores.

Respecto a sus servicios, estos se adquieren por medio de los dispositivos móviles, laptops o el Apple Tv. Los servicios funcionan por suscripción mensual o anual.

Para poder mantener su operación global a flote, la empresa tiene más de 150.000 empleados, que incluyen a los desarrolladores, hasta los vendedores de las tiendas físicas. 

Gracias al gran número de compradores de la marca alrededor del mundo, la compañía está dentro de las 5 empresas más grandes del globo.

Su sede principal se encuentra en Campus Cupertino, California y el proceso de fabricación de losiPhones se ubica en Shenzen, China, aunque la empresa tiene fábricas en múltiples países.

La estrategia de Apple consiste en sacar al mercado cada año productos o versiones mejoradas de sus productos tecnológicos. Ocasionalmente, realizan lanzamientos de productos que no se esperan como el famoso iPhone SE y se anuncian productos a futuro como las gafas de realidad virtual.

El precio de los productos de Apple se considera alto respecto a su competencia, pero aun así las personas siguen comprando gracias a su estrategia de marketing.

Apple vende beneficios, habla el idioma de la audiencia y sabe fidelizar a sus clientes. Esto quiere decir que, el que compra un iPhone seguramente va a adquirir otro producto de la marca.

Productos y servicios de Apple

  • Mac: línea de ordenadores de la marca. Las computadoras portátiles son la Macbook Air o Macbook Pro, mientras que los de escritorio son el iMac, Mac Pro y Mac mini.
  • iPad: dispositivo tipo tablet de distintas dimensiones, funcionalidades y procesadores. En los modelos se encuentran el iPad mini, el iPad Air y accesorios como el Apple pencil y los teclados.
  • iPhone: teléfonos inteligentes de la marca de alta gama, siendo su último modelo el iPhone 13.
  • iPod touch: dispositivo que funciona como reproductor multimedia, PDA, videoconsola portátil y plataforma móvil de WiFi.
  • Watch: relojes inteligentes que son capaces de llevar un registro de la salud de la persona e integra funcionalidades del iPhone. Se encuentra el Apple Watch SE, serie 3 y serie 7.
  • AirPods: audífonos inalámbricos que se conectan a todos los dispositivos Apple, los hay en versión por separados para cada oreja o la diadema llamada el AirPod Max.
  • TV y Casa: línea de dispositivos inteligentes para el hogar como el Apple TV en versión básica, 4K y HD, junto con la aplicación móvil Apple Home.
  • AirTag: aparato de seguimiento que permite encontrar las cosas como las llaves o a una mascota.

Servicios Apple

  • iCloud: sistema de almacenamiento de los dispositivos Apple. Permite sincronizar las fotos, archivos y notas entre todos los dispositivos.
  • Apple Music: aplicación de música con más de 85 millones de canciones disponibles, playlist y emisoras en vivo.
  • Apple TV+: servicio de streaming con series y documentales de Apple Original que solo se encuentran en esta app
  • Apple Fitness+: disponible para ejercitarse o practicar yoga. Fitness funciona con el Apple Watch en donde se accede a 11 tipos distintos de entretenimiento.
  • Apple Arcade: colección de más de 200 juegos móviles desde los juegos árcade hasta los más modernos
  • Apple One: paquete global de Apple que abarca hasta 5 servicios de suscripción a un precio estándar
  • Apple Pay: sistema de pago que reemplaza el dinero efectivo y las tarjetas de crédito mediante un método sin contacto. Sirve en tiendas físicas.
  • Apple Books: aplicación para leer miles de libros por medio de los dispositivos de la empresa
  • Apple Podcasts: millones deprogramas y podcasts disponibles para escuchar desde la aplicación
  • App Store: tienda virtual para descargar aplicaciones móviles en los dispositivos Apple.

5 razones para invertir en Apple

Al iniciar la compra de acciones de empresas es importante elegir aquellas que tengan buenas proyecciones para que tu dinero se multiplique o ganes dividendos periódicos.

En el caso de Apple, la marca es catalogada como una de las más influyentes y con mayor innovación en su industria.

De hecho, ¿Qué sentirías si pudieras recuperar el dinero que invertiste en tu iPhone con acciones de Apple?

Para ayudarte a tener un mayor entendimiento de Apple como inversión, nos gustaría presentarte 5 razones relevantes de la empresa. Así comprenderás lo que han logrado hasta el día de hoy y qué les espera en el futuro:

  • Apple sabe cómo diversificar y fabricar productos complementarios

La empresa no se limita a la fabricación de móviles únicamente, sino que hace que sus usuarios adquieran productos complementarios para tener una experiencia completa de Apple. Aquellos que tienen un iPhone ven la necesidad de comprar los AirPods y el Apple Watch, Así como las aplicaciones móviles Apple Music, Apple Books u otras.

  • Son líderes en desarrollo tecnológico de distintos productos

Desde sus inicios con la creación de la Apple I, la empresa ha sabido innovar en el aspecto tecnológico. Esto los ha llevado a crear productos como el iPad, el dispositivo de rastreo Airtag, los Macs equipados con chips M1 y dentro de poco, uno de sus productos más esperado, las gafas de realidad virtual. 

  • Los consumidores de Apple son leales a la marca

Un consumidor de Apple difícilmente cambia de marca, puesto que se adapta a su sistema operativo y todas las funcionalidades de estos dispositivos. Por esta razón, cuando sale un modelo nuevo lo que hacen es actualizarlo, ya sea en móviles, laptops o accesorios. Se podría decir que Apple les brinda a sus clientes cierto status en donde pertenecen a un grupo, es decir, genera identidad.

  • Los servicios de Apple con cada vez más consumidos

Los servicios que listamos anteriormente cuentan cada vez con más y más suscriptores. La demanda por este tipo de servicios ha crecido tanto, que son la segunda fuente de ingresos más grande de Apple después de la venta de los iPhone. En los últimos dos años, las ventas de servicios han aumentado un 20% aproximadamente.

  • Apple da a sus accionistas dividendos trimestrales

Como inversionista se obtienen dividendos de la compra de acciones de Apple 4 veces al año. Este retorno se puede hacer a través de dividendos o por medio de la recompra de acciones. Es decir, que con las ganancias de las acciones se les permite a los inversores tener más acciones, sin necesidad de sacar dinero de su bolsillo.

captura de pantalla valor acciones de apple en etoro

Invertir en Apple

Si quieres saber cómo comprar acciones de Apple para comenzar a construir una cartera de inversión futura en Tradingking.org te cubrimos las espaldas.

En general es un proceso sencillo que se hace de forma virtual, pero en el que tienes dos opciones como inversor. 

Comprar acciones de Apple Colombia significa adquirir un título en el cual tu eres “propietario” de una cantidad X de acciones de Apple.

El número de acciones que compres depende del dinero que tengas disponible para esta inversión, puesto que el costo de las acciones de Apple está en un aproximado de 160 USD por unidad.

Si deseas comprar acciones de Apple Argentina u otro país latinoamericano, el valor puede suponer una dificultad debido a que las monedas nacionales están más devaluadas que el dólar.

Es decir, que para un inversor el dinero será mayor y dependiendo de la cantidad de acciones va a incrementar.

El modo en el que se gana al invertir en Apple con acciones es por medio de dividendos o esperando a que las acciones suban de precio para después venderlas y ganar el diferencial.

Ahora si no tienes mucho dinero, no tienes nada de que preocuparte porque te vamos a dar otra alternativa: las operaciones por medio de CFDs.

Los CFDs significan contratos por diferencia y son un tipo de inversión que consiste en operar el precio de las acciones de Apple. Por tanto puedes generar beneficios este la bo

En palabras más claras, haces una proyección sobre si el precio de la acción va a subir o bajar y pones una operación por CFDs a un costo mucho más bajo que comprar una acción.

Si el precio de la acción se mueve en la dirección prevista ganas dinero. ¡Así de simple!

Comprar acciones de Apple 

Por supuesto que para invertir en Apple requieres de un instrumento que te permita ingresar a los mercados financieros.

Este se llama bróker y es la mejor herramienta que se ha podido inventar el mundo moderno gracias al desarrollo de la tecnología.

Un bróker es el puente entre los mercados financieros y tus ganas de convertirte en inversor.

Ahora te estarás preguntando ¿Cómo invertir en acciones de Apple desde un bróker, verdad?

Bueno pues el bróker es una plataforma online que trabaja las 24 horas del día.

En el bróker tú creas una cuenta personal, eliges un tipo de cuenta de bróker de acuerdo a sus beneficios, ingresas el dinero de tu inversión y colocas el dinero en las acciones de Apple.

El proceso lo haces por ti solo, sin intervención de un tercero. Así te evitas las altas comisiones de intermediarios como bancos.

En general los brókers han desarrollado plataformas muy intuitivas para que cuando ingresas sepas cómo poner una operación.

A cambio, el bróker te cobra una pequeña comisión por mantener la operación abierta en su plataforma. La comisión se debita generalmente de tus ganancias, así que no tienes que poner dinero extra.

Un aspecto muy importante a la hora de elegir un bróker es que te asegures de que el bróker sea seguro. La mejor forma de hacerlo es buscando un bróker regulado por organismos internacionales de peso.

Este tipo de elección la puedes realizar ingresando a nuestra página web en la sección de brókers y leyendo cada reseña detallada. 

Invertir en Apple desde un bróker online

Como ya lo sabes, la mejor forma de comprar acciones de Apple es a través de brókers online.

De esta manera, podrás hacer todo el procedimiento desde tu casa y llevar un control de tus inversiones desde tu teléfono móvil.

Con la finalidad de ayudarte en este camino como inversor, vamos a ilustrar un ejemplo de la adquisición de acciones de la marca con un bróker reconocido llamado Etoro.

captura de pantalla broker etoro seccion de apple

Este es un bróker online que nos parece una apuesta segura, puesto que es utilizado en los países latinoamericanos por contar con regulaciones internacionales de peso, validas en esta región del mundo.

Además, de que ofrece beneficios para sus clientes como las cuentas demo que son una facilidad de aprender tus propias estrategias en el mercado real con dinero ficticio.

Etoro te permite abrir una cuenta demo con 100.000 USD de dinero de “mentiras” para que lo operes como lo harías con tu dinero real. En esta cuenta puedes colocar operaciones y ver cómo se desempeñan.

Otra funcionalidad revolucionaria por parte de este bróker, es la convergencia entre las redes sociales y el trading. Ellos son los pioneros en una herramienta llamada Social Trading.

En esta accedes a noticias y análisis de traders expertos en el sector y si deseas, puedes colocar sus mismas operaciones en el mercado para ganar dinero real.

Estos son los pasos para invertir en Apple desde eToro:

  1. Dirígete a su página web y crea una cuenta demo o una cuenta real
  2. Ingresa a tu sesión desde la app o el sitio web
  3. Busca la sección de mercados principales, específicamente en la parte de acciones
  4. Escribe en el buscador la palabra Apple
  5. Decide el monto de dinero que vas a poner en la operación
  6. Establece los parámetros de ganancias y pérdidas, y finaliza el proceso dando clic en “comprar”

Más brókers interesantes que ofrecen la opción de invertir

Si estás pensando en que tal vez no cuentes con el dinero suficiente para comprar acciones de Apple por medio de títulos, existen otros brókers que te ofrecen la opción de CFDs. Capital.com y Bdswiss son dos brókers que recomendamos por sus ventajas en este tipo de inversión.

Por ejemplo, las acciones de Apple México a través de CFDs son una gran alternativa para los mexicanos interesados en ganar dinero con Apple, pero que cuentan con un capital más bajo.

Lo bueno de este tipo de inversión es que el resultado es más rápido y se pueden obtener las mismas ganancias potenciales.

En caso de que elijas invertir en Apple con esta modalidad es importante tener en cuenta ciertos aspectos: como las operaciones por CFDs tienen en cuenta las variaciones del precio en la acción, los asuntos externos como noticias de Apple pueden influir notoriamente en el resultado del día. 

Adicionalmente, los pequeños cambios en el precio como los centavos de dólar de subida o bajada, determinan tu nivel de ganancias de acuerdo a la cantidad de CFDs que compraste. A continuación, te ilustramos una operación de este tipo: 

Compras 30 CFDs de Apple con proyección de subida mediante la garantía del 5% que exige el bróker. Es decir, que el capital que operas es el 5% del valor de las acciones de Apple (30*160) *5%= 240 USD. Al cabo de unas horas, la acción sube 3 dólares entonces tu ganancia es 3*30 (número de CFDs) = 90 USD.

Precio de las acciones de Apple

Son 46 años el tiempo que la compañía Apple Computer Inc. ha estado operando y produciendo dispositivos electrónicos para sus clientes. La marca se creó en el año 1976 y 4 años más tarde cotizó en la bolsa de NASDAQ en Nueva York a un precio de 39 centavos por acción.

Este precio se mantuvo constante hasta el regreso de Steve Jobs a la empresa, en donde unos años después las acciones de Apple se comenzaron a valorizar. Desde su ingreso hasta su renuncia como director en el año 2011, las acciones se alcanzaron a valorizar hasta 12 USD aproximadamente.

A partir de este punto, la gráfica del valor de las acciones de Apple se ha desarrollado de forma exponencial, casi formando una figura de 90° por el crecimiento tan grande que ha tenido la empresa.

En la actualidad Apple se enorgullece de tener más de 1.500 millones de usuarios de sus productos, ingresos aproximados de 123.900 millones para el año 2021 y una capitalización bursátil de 3 billones de dólares.

Situando el precio de las acciones Apple en 160 USD.

Este resultado lo han conseguido por medio de la venta de productos físicos y servicios de suscripción. Los productos como los famosos iPhone siguen siendo la mayor fuente de ingresos de la empresa, pero son los servicios los que han aumentado las ventas de la marca.

Sus ingresos han venido creciendo en los últimos 5 años a una tasa anual compuesta de 3,5% aunque las proyecciones muestran una tasa anual prevista del 15%.

Esta proyección la realizan con base a sus servicios, ya que ocupan el 20% de los ingresos y los accesorios que contribuyen al 10% de los ingresos totales.

Es decir, que la proyección de sus futuros ingresos se la apuestan a 3 segmentos que están en crecimiento: los servicios, los wearables como los AirPods y el Apple Watch, y los nuevos lanzamientos de productos como el iPhone SE.

Respecto a los inversores de esta empresa, llevan años recibiendo dividendos por sus acciones. Apple reparte sus dividendos 4 veces al año y ofrece la posibilidad de utilizar estas ganancias en la recompra de acciones.

Beneficios de invertir en Apple

Los últimos dos años han sido realmente complicados para las empresas de todo el mundo por la pandemia del Covid-19. Esta ha debilitado e incluso provocado el cierre de varios negocios y la quiebra de algunas empresas globales.

Sin embargo, la empresa Apple ha permanecido el pie a pesar de la adversidad y logrado crecer como nunca antes visto. Entre el año 2020 y el 2021, las acciones de Apple se han duplicado gracias al interés de los inversores por el sector tecnológico.

La cotización de Apple en bolsa lleva un periodo de 32 años, tiempo en donde ha tenido subidas y bajadas, pero el general el rendimiento de sus acciones ha sido exponencial.

A continuación, podrás ver el cambio en el precio de las acciones Apple durante los años y lo que esto representó en dinero para los inversionistas de la empresa:

  • 1980: Apple comienza a cotizar en la bolsa de New York a un precio de 39 centavos por acción.
  • 1987: la empresa hace su primer Split 1 a 2 y el precio de las acciones no varía mucho.
  • 2005: lanzamiento del iPod nano, iPod Shuffle y el Mac mini, también se realiza su tercer Split y las acciones cotizan en casi 2 USD.
  • 2012: sale el iPhone 5 a la venta y la empresa devuelve a sus accionistas más de 450 mil millones de dólares. Las acciones se valorizan hasta los 25 USD.
  • 2020: con la llegada de la pandemia las acciones de Apple caen de 80 USD a 53 USD, una caída del 35%. Unos meses más adelante, las acciones alcanzan su máximo histórico terminado el año con un precio de 138 USD por unidad.
  • 2021: en diciembre de este año el valor de las acciones de Apple vuelve a tocar otro máximo histórico situándose en los 182 USD.

¿Notas como una acción de Apple ha pasado de valer 39 centavos hasta 182 USD? Esto significa un crecimiento de más del 40.000 %, lo que significa, que los inversores que compraron acciones ese año podrían ser millonarios hoy en día.

Los beneficios de invertir en Apple se pueden ver a simple vista al detallar el cambio en el precio de las acciones a través de los 30 años.

Además, en el futuro puede que este precio siga subiendo y beneficie a los inversores que compren al leer nuestra reseña.

¿Cómo sé si las acciones de Apple son un buen negocio?

A través de esta reseña detallada sobre la empresa Apple hemos podido notar que tiene una gran variedad de productos y servicios, que se complementan entre sí. Los servicios están perfectamente diseñados para ser utilizados en los dispositivos móviles, junto con los accesorios como los audífonos y los relojes inteligentes.

Esto es una buena estrategia, especialmente en estos momentos cuando el mundo ha tomado más en serio la virtualidad.

La llegada del virus Covid-19 afectó considerablemente la forma en cómo las personas hacían las cosas y en algunos aspectos favoreció a las empresas de tecnología.

Los resultados hablan por sí mismos y las acciones de Apple se han duplicado en estos dos últimos años.

Además, su constante innovación y sus planes a futuro, hacen que esta empresa sea muy atractiva para inversores expertos y para los que recién están iniciando.

No obstante, existen más empresas de la misma industria o que emplean la tecnología en sus procesos como lo son Amazon, Coca Cola, Cemex, Tesla, Bimbo, Michelin, Disney, AMC, Nvidia, McDonalds y NIO. Estas empresas también son atractivas para la compra de acciones, aunque si deseas un análisis más detallado de cada una, te invitamos a leer las reseñas de empresas en nuestra web.

Lo mejor es elegir compañías con las que te sientas cómodo a la hora de realizar una inversión por la compra de acciones o CFDs.

La diversificación te permitirá ampliar tu portafolio y tener distintos tipos de riesgo, número de acciones o plazos de inversión para sacar dividendos recurrentes y contar con un dinero de apoyo.

Historia y futuro de Apple

La historia de Apple es un reflejo de todas las situaciones por las que puede pasar una compañía a través del tiempo. Está es muy interesante y si realmente ves que invertir en Apple es una oportunidad de negocio para ti, sería bueno que conocieras cómo llegó a ser Apple un gigante de tecnología y qué le depara en el futuro.

Todo inició en el año 1971 cuando Steve Wozniak y Steve Jobs diseñaban circuitos en papel.

Para ese entonces ambos eran jóvenes, pero completamente aficionados a la electrónica. 5 años después, ambos se encontraban en las oficinas de HP donde trabajaba Wozniak diseñando computadoras, hasta que lograron crear la Apple I.

Esta computadora era construida a mano y tuvo tanta popularidad en el club informático, que pronto tenía gran demanda y se fabricaron 200 ejemplares. Este fue el inicio de lo que hoy conocemos como Apple a razón de que ese año se creó legalmente la empresa (1976).

Los fundadores fueron Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne, su inversor. Su enfoque era el de producir equipos electrónicos y softwares, y efectivamente así transcurrieron varios años. Por su parte, Ron decidió vender sus acciones de Apple de forma temprana.

En el año 1980 Apple ya contaba con ventas significativas en sus 3 modelos de computadoras: Apple I, II y III. Este mismo año, la empresa cotizó en la bolsa de New York por un precio de 39 centavos de dólar por acción. 

Un año que dio un cambio drástico en la empresa fue en 1985 cuando la junta directiva de la empresa dicto el veredicto de retirar a Jobs de Apple. Durante este tiempo la empresa tuvo ventas y caídas, y casi 12 años después, decidieron volver a contratar a Jobs como director interino. 

Desde ese momento y hasta el año 2011 con Jobs como director de Apple, la empresa creó sus productos más populares conocidos en la actualidad. En un periodo de casi 14 años, Apple lanzó al mercado el iPod nano, Shuffle, Mac mini, MacBook Pro, iMac, Apple Tv, iPad y el Iphone 4. 

Lastimosamente, Jobs se retiró el 2011 y falleció a finales de agosto a causa de un cáncer de páncreas. Desde este año fue sustituido por Tim Cook, quien continúa en la empresa como director ejecutivo.

En los 10 años que Tim ha estado al mando, muchos de los productos de Apple se han renovado para incorporar nuevas tecnologías y diseños. A pesar de esto, los aparatos siguen siendo los mismos que fueron inventados durante el periodo de Steve Jobs, con excepción de los accesorios como los wearables.

Lo que sí ha cambiado, es la incorporación de servicios de streaming en categorías como entretenimiento, ejercicio y lectura. Estos servicios son el complemento perfecto para las personas que utilizan los dispositivos Apple y la aceptación del público por querer comprar estos servicios se refleja en las ventas.

En cuanto a la proyección futura de Apple hay mucho que decir, uno de sus más grandes lanzamientos es el chip M1 y la renovación de productos clásicos como el iPhone SE. No obstante, hay algunos aparatos de los que se tiene mucha expectativa en el futuro.

Se cree que el año 2023 será el momento en que Apple por fin saque al mercado las gafas de realidad mixta, con las cuales las personas van a tener gráficas de gran calidad y la posibilidad de consumir contenidos y jugar videojuegos. Según algunas fuentes Apple se opone al Metaverso de Facebook, pero nadie sabe lo que puede suceder en el futuro.

FAQ Apple

¿Cuándo comprar acciones de Apple? 

Las acciones de Apple se pueden comprar cuando el mercado de la bolsa de New York está abierto, según la franja horaria del país donde te encuentres. Sin embargo, está no es la única forma de invertir en Apple.

Otra opción son las operaciones por medio de CFDs, las cuales te permiten operar el precio de la acción de Apple sin tener que comprarla. Este tipo de operativa es para traders que prefieran las operaciones a corto plazo o que tengan un capital de inversión más pequeño que no les alcance para la compra de acciones.

¿Cómo comprar acciones de Apple? 

La manera más sencilla es a través de un bróker online que te permita ingresar al mercado bursátil en cuestión de segundos. Aunque para elegir el bróker debes asegurarte de que este sea seguro, de lo contrario tu dinero estará en riesgo.

Una vez hayas elegido un bróker regulado, ingresa a su plataforma para crear una cuenta real. Luego realiza el depósito del dinero disponible para invertir en Apple y elige qué tipo de inversión vas a hacer. Coloca la operación en el bróker y espera al resultado. También te puedes ayudar del ejemplo de eToro en la reseña.

¿Dónde comprar acciones de Apple?

Existen varias formas para comprar acciones de la empresa comenzando por los bancos locales de tu ciudad. Estos generalmente ofrecen el servicio, pero el proceso de inscripción puede ser largo y las comisiones que cobra el banco son mayores a las de otras plataformas.

El modo más simple es por medio de un bróker online, que es una página web o aplicación móvil en donde se conectan los inversores con el mercado. Los brókers ofrecen distintos activos financieros para invertir, tienen diferentes cuentas según el tipo de inversor que seas, cuentan con métodos de pago variados y la mayoría ofrece educación en los mercados financieros. 

¿Cuánto cuesta una acción de Apple?

En la actualidad el costo de las acciones de Apple rodea los 160 dólares por unidad, este precio fluctúa cada día de acuerdo a factores como noticias, lanzamientos y demás. Como inversionista de la empresa, puedes obtener dinero gracias a los cambios de precio.

Un aspecto positivo respecto a las acciones de la empresa es que comenzaron a un valor de 39 centavos por acción, es decir, que se han valorizado considerablemente en el tiempo. Su gráfica es exponencial y con las proyecciones que tiene Apple a futuro, es posible que sigan aumentando su valor.

Desde joven siempre me interesó el mundo de las finanzas y por ello estudié derecho. Tras compaginar durante muchos años mi labor como abogado y mi hobby, invertir en forex y diferentes activos hace dos años decidí hacer de mi afición mi trabajo y co-fundé tradingking.org; una web que quiere informar de forma objetiva de las plataformas donde hacer trading y de las opciones que existen en este bonito pero complicado mundo, el cual normalmente trae más disgustos que alegrías, por lo que es importante saber donde nos metemos.
Jorge Gutiérrez
Latest posts by Jorge Gutiérrez (see all)