¡4 formas de invertir tu dinero mientras proteges nuestro planeta!

El futuro de nuestro planeta depende de nuestro compromiso con las energías renovables. Teniendo esto en cuenta, es fácil ver el potencial de invertir en industrias respetuosas con el medio ambiente. No sólo representa una excelente oportunidad para variar el propio riqueza financiera, sino que también permite contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y fortalecer a las empresas que lideran el camino hacia un futuro energético sostenible. La pregunta es: ¿cuáles son las formas prácticas de invertir en este dinámico sector de la economía mundial? Permítanme ofrecerles algunos consejos al respecto.

Fondos de inversión ecológicos o sostenibles

Para quienes prefieran apoyar las energías renovables sin tener que implicarse directamente en inversiones individuales, invertir en fondos de inversión ecorresponsables o sostenibles podría ser la solución. Estos fondos incluyen criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG), además del rendimiento financiero.

  • Inversión Socialmente Responsable (ISR) : Este enfoque consiste en tener en cuenta factores no financieros, en este caso criterios ASG, para orientar sus decisiones.
  • Fondos verdes : Invertir en estos fondos significa centrarse en proyectos relacionados con el medio ambiente y las energías renovables.
  • Fondos asociativos : Estos fondos inician o apoyan proyectos sociales y ecológicos, incluidos enfoques para una energía más limpia.

Invertir en acciones de empresas del sector de las energías renovables

Participar en la compra de acciones de empresas activas en energías renovables es una estrategia que le permite apoyar directamente a los actores de este sector, al tiempo que busca ingresos potenciales. Entre estas empresas, tenemos por ejemplo a Engie, una firma francesa líder en la producción y distribución de energía. Sin embargo, es necesario analizar en profundidad las perspectivas de crecimiento de cada empresa.

Perspectivas de mercado positivas para algunas empresas

La situación del mercado es favorable para algunas empresas vinculadas a las energías renovables, lo que se refleja en su buen comportamiento. Una de ellas no es otra que Engie, que ha visto cómo su cotización subía más de un 28% en el último año.

El papel de los ETF (Exchange Traded Funds) en las energías renovables

Los ETF especializados en energías renovables son fondos que siguen un índice bursátil vinculado a las energías renovables. Por lo tanto, ofrecen la oportunidad de invertir rápidamente y sin complicaciones en un conjunto diversificado de empresas del sector. No obstante, cabe señalar que el rendimiento de algunos de estos ETF puede ser decepcionante. De hecho, de los seis ETF cotizados en Canadá, cinco han registrado rentabilidades negativas desde su lanzamiento en 2021, debido principalmente a la subida de los tipos de interés, perjudicial para las empresas en crecimiento.

Elegir bien los ETF: prudencia y diversificación

Por lo tanto, es fundamental actuar con cautela a la hora de seleccionar los ETF en los que invertir, informándose sobre su composición, su rendimiento en el pasado y los riesgos asociados.

Inversión directa en proyectos de energías renovables

Otra opción para promover las energías renovables es invertir directamente en proyectos específicos, como parques eólicos, parques solares, sistemas hidroeléctricos o instalaciones de biomasa. Esta opción puede resultar atractiva para los inversores que deseen contribuir de forma tangible y local a la transición energética.

Sin embargo, este tipo de inversión suele requerir una mayor implicación y un compromiso a largo plazo. En resumen, hay varias formas en que los inversores pueden reforzar el sector de las energías renovables.

Leave a Comment